Recursos Humanos:
La Oficina Municipal de Políticas Sociolaborales (OMPSL) contará, en todo momento, con personal especializado en cada una de las materias que desde él se desarrollan. Así, a continuación detallamos los puestos y el perfil de cada uno de los trabajadores que llevarán a cabo las políticas activas de empleo:
- 1 Técnico en Orientación Laboral: desarrollará las acciones de intermediación, orientación laboral (búsqueda activa de empleo, asesoramiento en confección de currículums y cartas de presentación, asesoramiento en proyección profesional, asesoramiento en necesidades formativas, ...), estudios de mercado (tejido empresarial, sectores predominantes, necesidades formativas, etc.) y la creación de los Itinerarios Personalizados de Inserción (IPI´S), especialmente indicados para todas aquellas personas en riesgo de exclusión social. En la actualidad, una nueva acción que se está llevando a cabo desde este área es el asesoramiento en materia de solicitud y consecución de los certificados de profesionalidad, acompañando al interesado en cada uno de los pasos a seguir y recomendando las líneas de actuación para su consecución.
- 1 Agente de Empleo y Desarrollo Local: desarrollará las acciones de asesoramiento en temas de ayudas y subvenciones a empresas y emprendedores, captación de nuevos proyectos empresariales, asesoramiento integral a emprendedores (plan de empresa), formación para empresarios y emprendedores, actividades para la promoción de sectores afectados por la crisis económica (comercio, hostelería, …), etc.
- 1 Técnico de Formación: desarrollará las acciones relacionadas con la realización de actividades de formación. Así, analizará el mercado para conocer las necesidades de la zona de influencia, organizará las acciones formativas adaptadas a los requisitos exigidos para la obtención del certificado de profesionalidad, diseñará los contenidos y estará al corriente para la obtención de las ayudas existentes para la financiación de estas actuaciones, dependiendo de las características de la zona.
Para que las políticas activas de empleo sean reales y efectivas, es necesario un trabajo coordinado y en conjunto de todos los trabajadores de la oficina, definiendo las funciones de cada uno y complementando sus acciones según las necesidades de los usuarios.
Con el fin de hacer viable económicamente esta OMPSL, el personal coordinará la solicitud y tramitación de las ayudas públicas existentes en esta materia. Por un lado, desde la Consellería de Traballo e Benestar existe una subvención destinada a la contratación de Orientadores Laborales y que financia al 100% el coste que supone su contratación. Asimismo, existe otra subvención para la contratación del Agente de Empleo y Desarrollo Local, también convocada por la Consellería de Traballo e Benestar de la administración autonómica en cuyo caso se puede subvencionar hasta un 80% los gastos de contratación de este trabajador/ra.
Por último, cabe citar otras ayudas que podrían servir de fuente de financiación para más personal, como puede ser el técnico de formación, que convoca anualmente la Xunta de Galicia, tales como: Plan de Cooperación, Planes Integrados para el Empleo (antiguos Programas Experimentales de Empleo), Orientación Laboral para inmigrantes, etc.
El personal contratado, con el fin de prestar el mejor servicio, tendrá siempre en consideración y aplicará las normas recogidas tanto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), teniendo en cuenta que la información personal utilizada para la realización de las políticas activas de empleo requieren de la aplicación de un nivel de seguridad alto en su tratamiento, como en el Plan Municipal de Igualdad, garantizando en todo momento su respeto y cumplimiento.
Recursos técnicos:
En este apartado citaremos de forma resumida los recursos técnicos necesarios para realizar las acciones recogidas en el marco de actuación de la OMPSL:
- medios informáticos (ordenadores, fotocopiadora, escáner, impresora)
- medios de comunicación (teléfono, acceso a internet, fax)
- mobiliario (mesas, sillas, armarios con cerradura, destructora)
- aulas de formación (dotadas de pantalla de proyección, proyector de video, ordenador portátil, mesas adaptadas, etc.)
- material fungible
- otros medios y materiales necesarios para el desarrollo de todas las actividades.
Las oficinas de atención de los diferentes técnicos se encontrarán separadas y aisladas con el fin de prestar un servicio personalizado y cumplir con lo establecido en la LOPD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario